BIOGRAFÍA

FORMACIÓN ACADÉMICA

• Título Superior de Oboe otorgado por el Conservatorio “Oscar Esplá” de Alicante, con el profesor Jesús Meliá. Año 2006.

• Título Superior de Composición otorgado por el conservatorio “Oscar Esplá” de Alicante, con el profesor Joan Enric Canet Todolí. Año 2012.

• Título de “Máster en Interpretación e Investigación Musical” en CSMA Año 2013.

• Título Superior de Dirección de Orquesta por el Conservatorio Superior de Música “Manuel Massotti Littel” de Murcia con el profesor José Miguel Rodilla. Año 2018.

 • Ha estudiado en AIDO, (Academia Internacional de dirección de orquesta) bajo la tutela de su principal director artístico, Cristóbal Soler y de otros directores como; Virginia Martínez, Andoni Sierra, Oliver Díaz, Daniel Gil de Tejada, Fabián Panisello, Yaron Traub y Nacho de Paz, habiendo dirigido en el Palau de les Arts de Valencia y al Orfeó de Valencia entre otros.

CURSOS DE PERFECCIONAMIENTO

• Curso “Dirección de Banda de Música” Nivel 1, Universidad Politécnica de Valencia con el profesor José Rafael Pascual Vilaplana. Del 02/10/06 al 25/06/07.

•   Curso “Dirección de Banda de Música” Nivel 2, Universidad Politécnica de Valencia con el profesor José Rafael Pascual Vilaplana. Del 01/10/07 al 30/06/08.

•  Curso “Dirección de Banda de Música” Nivel 3, Universidad Politécnica de Valencia con el profesor José Rafael Pascual Vilaplana. Del 25/09/08 al 30/06/09.

• “VIII Curso de Dirección de Banda” de Muro de Alcoi con el profesor Jan Cober y José Rafael Pascual Vilaplana. Año 2015.

 • Curso de Dirección de Orquesta, Banda y Wind Ensemble de la Universidad de Almería con Nayden Todorov (Director Musical de la Rousse State Opera and Philharmonic), Pieralberto Cattaneo (Profesor de Composición en el Donizetti Institute de Bérgamo), José Miguel Rodilla ( Catedrático de Dirección de Orquesta del Conservatorio Superior de Música de Murcia y Juan José Navarro (Profesor de Dirección en la Academia “Divisi” en Almería) 2016.

 • Curso de Dirección Musical organizado por Consolat de Mar con los profesores: Andrés Valero Castells, Salvador Brotons Soler, Francisco Navarro Lara, Miguel Romea Chicote, Fernando Bonete Piqueras, Salvador Sebastiá López, José Rafael Pasucal Vilaplana, and Rafael Sanz-Espert. año  2017

• 4 Cursos completos de Perfeccionamiento en “Allegro”, centro oficial de “The Associated Board of the Royal Schools of Music” de Valencia con Jesús Fuster Palmer, catedrático del Conservatorio Superior Joaquín Rodrigo. Año 2005-06, 2006-07, 2007-08, 2008-09.

 • Curso Magistral de Oboe con Albrecht Mayer (Berliner Philarmoniker). Universidad Politécnica de Madrid. Año 2008.

• Curso Magistral de oboe con Jean Cristopher Gayol (ORTF). Academia “Allegro”. Año 2009.

• Curso Magistral de Oboe con Jean Lois Capezalli (OFRF).CSMA Año 2010.

• “VI Curso de Interpretación Musical Ciutat de Llíria” con Francisco Salanova,Vicente Llimerá y Jesús Fuster. Año 2006. • “II Curso de Música Villa de la Nucía” con Salvador Barberá Juanes (ORTVE). Año 2000.

• “III Curso de música Villa de Onil” con Mª Ángeles Zamora Santiago. Año 2005.

•  “II Curso de Música Villa de Pedro Muñoz” con Rafael Tamarit (ONE) Año 2001.

• Curso organizado por el CSMA con Juan Pedro Romero Nieto(OSG). Año 2005.

 • Curso organizado por el CSMA con José Antonio Gonzaga Bou (OSM). año 2005

• “Curso Internacional de Música de Buñol” con Jesús Fuster Palmer. Año 2009.

• “Curso de verano de San Miguel de Salinas” con Juan Carlos Báguena Roig (OSCM). Año 2002. • I Curso de Composición de Bandas Sonoras “Villa de Pego” con Pascal Gaigne, Arnau Bataller i Xavier Capellas.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

• Colaborador en la Banda Municipal de Barcelona desde el año 2009 hasta 2018.

 • Orquesta Sinfónica de Alicante. 

5  temporadas

• Banda Filarmónica de la Universidad de Alicante (2 temporadas). 

•  Orquesta Filarmónica de la Universidad de Alicante (7 Temporadas)

• Orquesta del Teatro Chapí de Villena (4 Temporadas)

• Orquesta del Conservatorio Superior de Música de Alicante

• Orquesta Sinfónica Alcoyana

• Orquesta de Vents Filharmonía

• Colaboración esporádica en Orquestas y Bandas de la Comunidad Valenciana. 

•  Grabación para RTVV de varias obras de música de cámara del compositor Amando Blanquer.

•  Miembro del Quinteto Clásico “Cinc de Vent”.

 • Forma parte del profesorado en las Jornadas Oboísticas ciudad de Villena.

 Jurado de Jóvenes Intérpretes de Villena en el año 2010.

• Jurado invitado en el concurso del Himno de Fiestas de Moros y Cristianos de Guardamar del Segura convocado por la Junta General de Moros y Cristianos y el Ayuntamiento de Guardamar del Segura.

 Jurado en el VI Concurso Internacional de Composición de marchas para la Cabalgata de Reyes Magos de Ibi del año 2016.

 • Jurado en el IX Concurso Internacional de Composición de marchas para la Cabalgata de Reyes Magos de Ibi en el año 2019.

• Jurado en el V Concurso de Composición de música Festera ” Compositor Manuel Carrascosa” en 2017 Celebrado en Villena.

•  Jurado en el Concurso de Composición AETYB (Asociación española de tubas y bombardinos) en el año 2019. • Jurado en el Concurso Internacional de Pasodobles “Manuel Berná García” celebrado en la ciudad de Albatera en el año 2020.

• Jurado en el 17 .º Concurso de Música Festera Francesc Cerdà de L'Olleria en el año 2021.

Jurado en el concurso de entradas de bandas de Gadofredo Garrigues de Banyeres de Mariola en el año 2022.

Jurado en el II Concurso de música festera ciutat de Albaida en el año 2022

• Ha sido profesor en las escuelas de música de: Sociedad Unión Musical de Cañada, Sociedad Musical Villa de Bocairent, Societat Músical “La Pau de Beneixama,    Agrupación  Musical Santa Cecilia de Castalla y Sociedad Musical “La Esperança” de San Vicent del Raspeig. 

Ha sido profesor de Fundamentos de Composición en el Conservatorio “Vicente Lillo Cánovas” de San Vicent del Raspeig en el curso académico 2013-2014 y profesor de Análisis en el Conservatorio Profesional de Música de Villena en el curso 2016-2017.

Ha sido invitado a dirigir numerosas bandas como son: Societat Musical “La Pau” de Beneixama, Agrupación Musical Santa Cecilia de Ador, Societat Musical Santa Cecilia de Camp de Mirra, Societat Musical Ruperto Chapí, Societat Ateneu Musical de Cocentaina, Societat Filarmónica Altenense , Societat Musical “La Aliança” de “Mutxamel”, Centro Instructivo Musical de Onil, Agrupació Musical d'Ontinyent, Asociació Artístico Musical de San Blai de Potries, Societat Musical L'Harmonia d'Alacant,  Agrupación Musical de Guardamar del Segura, Banda del Centro Instructivo Musical de Xàbia, Unió Musical de Planes. 

Ha sido director titular durante 2 años de la Sociedad Musical Ruperto Chapí de Villena. Año 2017-2019.

Desde el año 2019 es profesor de Armonía, Análisis, Fundamentos de Composición y Orquesta/Banda del Conservatorio Profesional de Música de Almoradí. 

Es compositor afiliado a la SGAE (Sociedad General de Autores Españoles)

 • Realiza el Curso de Inglés comercial por la Federación Alicantina de Comercio. Año 2007.

 • Posee el certificado de aptitud pedagógica y el certificado de capacitación en Valenciano, ambos por la Universidad de Alicante. Premios y Otros • Finalista en el concurso de composición de pasodobles de la Agrupación Musical Mediterránea de la Vila Joiosa por su 25 aniversario con su pasodoble “Esencia”. 

• 2º premio en el Concurso de composición “Francesc Cerdá” de L'Olleria en el año 2019 por su primera marcha cristiana titulado “Cavallers del Pas”.

• Ganador del Concurso de composición de música para la fiesta de moros y cristianos convocado por la UNDEF en el año 2019 por su obra titulada “Claymore”. 

• Como compositor ha compuesto muchas piezas para distintas formaciones camerísticas, banda de música y orquesta, de las cuales han sido editadas varias de ellas entre las que se encuentra la obra “Di Marcia”, pieza obligada en el concurso Internacional de Tuba celebrado en Altea en el año 2012.

 • También ha realizado composiciones para el mundo del cine como los cortometrajes “Latomik” y “Aparcados”, este último perteneciente a los estudios de cine de la Ciudad de la Luz en Alicante.

• Es miembro de la Asociación de Compositores de Música de Moros y Cristianos (ACMMIC) y escribió conjuntamente con el historicista Frederic Oriola Velló el artículo “El gusto por Ximo”, publicado en la revista “Almaig” de Onteniente.