Aires de Mabur es una pieza que posee elementos que le confiere un toque latino a la pieza. Por ello, el carácter general es muy vivo y las melodías se fusionan perfectamente con los instrumentos de percusión para crear un ambiente bailable y pegadizo. Mabur significa rumba, y este es un género musical que se originó en cuba en el sXIX. La rumba africana cubana es considerada la madre de numerosos ritmos y bailes latinos. Generalmente el uso de la percusión es muy abundante en este tipos de estilos y uno de los tambores más importantes son las tumbadoras. En Cuba se conoce como rumba tanto a la familia de ritmos musicales como a un estilo de danza.
En España existe la rumba flamenca, rumba catalana y rumba gallega, y todas tienen en común su origen en la rumba cubana aunque cada una de ellas han adquirido cierta entidad propia como género musical.
En esta pieza se utiliza la estructura del pasodoble y se adapta un discurso musical estructurado y coherente baja el sustento de ritmos de rumba que nos pueden recordar a compositores como A.Márquez o A Ginastrera.
INSTRUMENTACIÓN: Flautín, Flauta 1-2,Oboe 1-2, 2 Fagot 1-2, Clarinete Requinto Mib, Clarinete 1-2-3, Clarinete Bajo, Saxofón Alto 1-2, Saxofón Tenor 1-2, Saxofón Barítono, Fliscorno 1-2, Trompeta 1-2-3, Trompa 1-2-3, Trombón 1-2-3, Bombardino 1-2, Tuba, Timbales, Caja, Bombo, Platos, Ganzá, Silbato, Claves, GÜiro, Conga, Shekere, Lira.